EL "MUSEO" DE RAFAEL VILLEGAS
La verdad es que cuando vi por primera vez el pequeño local que el señor Rafael Villegas tiene can parellada me quedé asombrado. Gentilmente me dijo que pasara y cuando empecé a mirar las paredes y lo que en ellas había colgado empecé a transportarme a otros tiempos muy antiguos.¡¡ Qué maravilla!!Allí había un montón de antigüedades desde herramientas de hace ya muchos años pasando por carburos, grifería antigua, llaves de puerta, molinillos etc, etc.
También tenía posters antiguos de futbolistas de la época de Kubala. También había una amplia colección de recortes de periódico con fotos de la desgraciada riada de las Arenas de 1962.
Una de las cosas que más me llamó la atención fueron unos billetes de tren de aquellos antiguos que eran de cartón rectangular muy pequeñitos. Cuánto tiempo hacía que no los veía pero me hicieron recordar viajes pasados en tren. Y qué decir de la colección de anuncios comerciales de aquella época, mecheros, cajas de cerillas, paquetes de tabaco, vitolas y sobre todo de publicidad de las películas de los años 40/50. Sinceramente me hubiera quedado allí toda la mañana embobado y mirando aquellas cosas que me evocaban tantos recuerdos.
Observé también con qué ilusión me explicaba todo. Los ojos se le encendían y se veía que estaba disfrutando con todo aquello que me describía.
Por eso creo que este pequeño local bien merece el nombre del “Museo de Rafael Villegas”
LIBRO DE JOSÉ LUIS GIMÉNEZ DEL PINO
(Profesor del Colegio Josep Ventalló)
CARMEN GONZÁLEZ
36 AÑOS DE DOCENTE EN CAN PARELLADA
A mis querid@s alumn@s, a mi querida escuela.
- A mis queridisim@s alumn@s.
- A mi querido barrio durante 30 años
- A las madres y padres que habéis estado valorando mi trabajo, animándome, compartiendo lo más preciado de vuestras vidas conmigo.
- A mis buen@s AMIG@S, que siempre habéis estado ahí.
Vosotros, junto a mi familia sois lo mejor que me ha pasado en la VIDA.
Por eso hoy, más de dos meses después de haber empezado un nuevo curso soy capaz de ponerle palabras a mis Emociones y SENTIMIENTOS.
Después de 36 años 8 meses y 2 días de profesión recuerdo aún nítidamente mi primer día de clase. Fue en Elorrio (un precioso pueblo del País VASCO )
Fue una sustitución y allí me vi, siendo tutora de una clase de 8º con chic@s tan altos como yo y con nombres y apellidos tan diferentes que me era casi imposible pronunciar. Fue la escuela más bonita que tuve nunca, rodeada de campo y con grandes cristaleras desde las que se veía el verdor de la tierra vasca. Fue un bonito comienzo.
Después DURANGO, dónde vivía con mi familia. Allí 47 niñ@s de 4 y 5 años me recibían con sus ojos curiosos y sus besos y abrazos cada día. Joven, inexperta pero con mucho entusiasmo, luchaba por sobrevivir cada día. Dos años con ellos y tocaba despedirse y llorar- aunque los seguía viendo… Llegó después la experiencia más emocionante y enriquecedora de mi vida: ñiñ@s ,aquello sí que era diversidad-con síndrome de Daw, parálisis cerebral o alguna discapacidad .
Actualmente estarían en una clase ordinaria. Recuerdo a cada uno por su nombre y sus cosas. Desde Marisa y Alfonso que eran los mayores -21 y 18 años- hasta Fermín y Félix los pequeños -5 y 7 años- y nos tenían enamorados. Nunca encontré un amor más verdadero e incondicional.¡¡¡CUÁNTO aprendí con ellos¡¡¡ ¡¡¡Cuánto amor recibí.¡¡¡
El único día que falté a la escuela vinieron en tropel a mi casa a verme.
Conocí y amé al País Vasco, donde todavía hoy tengo a unas de las personas que más quiero, mi hermana y su preciosa Familia. Allí viví una de las épocas más felices con mi familia y la gente que allí conocí.
Aprobé las oposiciones –en Asturias- y volví a mi tierra. Gijón me recibía con un día espléndido y aquel mar Cantábrico cada día diferente me hacía recorrer el camino a la escuela con admiración por el paisaje .Cuando mi gente supo el barrio que me tocaba tembló, era el barrio más conflictivo de Gijón … y me tocó ser tutora de un Grupo de 6º y dar lengua castellana y francés al otro grupo, que TRIPITIA 6º- ni la Inspectora se atrevía a pasar por allí-. Los 10 días primeros usaba la hora del patio para desahogarme llorando y consolándome mis compañeros. Decidí que no podía seguir así y -o te unes al enemigo o te aniquila- como vi las dificultades que tenían empezamos por la base… Aquello acabó con que el Quiñones, CABECILLA del grupo y feriante, nos invitaba a subir gratis a su atracción. Otro año con ellos y dos con un remanso de dulzura de “parvulitos” con los que jugábamos en el patio a todo y todos los días. Éramos jóvenes. Gijón era la ciudad ideal para vivir.
Éramos 6 en un piso, y allí dejé guardados las vivencias más bonitas de una parte de mi Juventud.
Aquí, a Catalunya, Terrassa, Can Parellada, llegué un día, hace 30 años, sin conocer a nadie .Sin ganas, con miedo..con tristeza . Dejaba atrás mi TIERRA, MI MAR, , MI FAMILIA, mis amig@s , mi Gijón del alma en el que tantos sueños dejé y al que pensaba en cuanto pudiera VOLVER.
Traía entre mi equipaje el primer disco de Sabina y los de J.A-Muriel, las canciones de José María Alonso, que me acompañaron siempre y pusieron música y palabras a estos 30 años……. y mucha añoranza.
No sabía que otra familia me estaba esperando… La que se hace: l@s amig@s…Las primeras personas que conocí fueron “la Carmen Sola “-compañera, amiga, hermana de adopción, con la que conviví 10 años- “el Cesc”, la Marisa Leciñena… y muchos mas del cole, que me desmontaron en poco tiempo el tópico de que los catalanes eran” tacaños “ y “poco amables.” Después me recibió con los brazos abiertos y una sonrisa, dispuesta a hacérmelo todo fácil, la Directora, Carmen García, que me introdujo en su mundo y de la que soy amiga íntima aún hoy en día. La Clavería-la Cap d’estudis –energía, decisión y sabiduría-. Contrapunto de raciocinio y praxis Angel Claramonte, el secretario de la terna. Mis compañeras de nivel, Sefa y Rosa Castaño- todas tan diferentes-, que además de compañeras se convirtieron en amigas, y Angel Ezquerra, la eterna sonrisa y la atenta escucha, el sentido común y la alegría. Era un claustro de 47 personas, allí estaban los “chicos mas guapos de Terrassa”y las chicas mas entusiastas.. El mismo año que yo, llegó también un fornido muchachote del norte con gorra de pana , camisetas apretadas y un llavero del que nunca se separaría que decía: Más vale morir de pie que vivir de rodillas.
Quin caliu,!!! Ir a trabajar era una fiesta, porque era un grandísimo equipo del que cada día aprendía y con los que a la hora del café o del comedor siempre teníamos algo de que hablar y, cómo éramos jóvenes y con ganas de pasarlo bien, íbamos muchos viernes a bailar a la Paloma.
AL poco tiempo llegaría la pizpireta Montse García Mateu que con su alegría y optimismo, su amistad infatigable, hizo que su familia fuera un poco la mía y la de Carmen Sola. Y –como la vida nunca deja de sorprenderte- no solo sigue siendo mi amiga, sino que se convirtió en la meva cosineta porque me presentó al hombre que durante 18 años me acompaña y sigue siendo el Amor de mi vida.
Todos y cada uno de ellos hicieron que aquel año que se presentaba duro y difícil se convirtiera en algo bonito y fácil -eso sí añoraba mucho mi familia, mi tierra, mis amig@s…
Y vosotr@s… han pasado 30 años -no existía ni el puente para pasar al otro lado de la riera- y os recuerdo a tod@s desde el primer grupo del que fui tutora, hasta el último.
Os veo aún allí sentados y de cada un@ guardo algo especial. Un gesto, una sonrisa, una expresión, con vosotros he tenido muchas vivencias, años de mi vida, la juventud y -fuera el momento que fuera- los hubo felices, muy felices, tristes, muy tristes… pero ninguno indiferente -como en cualquier vida- desaparecían como por arte de magia cuando entraba por la puerta de clase y me recibíais con aquellas sonrisas.
Cada un@ irrepetible, únic@. Yo también he ido creciendo y aprendiendo con vosotr@s y de vosotr@s.
Hoy cuando os veo a los que ya sois mayores, “me siento ORGULLOSA de vosotr@s, de veros hechos unos hombres y mujeres con valores. Luchando por vuestras familias, buscando vuestros sueños.
Siempre me alegro cuando os veo y vosotros me devolvéis con creces mi cariño. Os sigo por el facebook –Olga Gallardo tiene “ la culpa “-y me encanta ver como os expresáis -aunque reconozco que con algunos he perdido la guerra de la ortografía. Pero habéis aprendido lo esencial.
Y qué decir de los más pequeñ@s- perdón a los del “Insti”- y a los del cole, que os echo de menos cada día, vuestros recibimientos , vuestros abrazos, el querer sentaros cerca de mi porque os tranquilizaba... Vuestras palabras e ilusiones de cada día. En una escuela no hay un día igual a otro, no hay lugar para el aburrimiento.
Gracias por vuestras palabras de despedida . ¡¡¡Cuantas lágrimas de emoción con vuestros escritos!!!
Cuando en Asturias me preguntan qué me siento, digo: asturiana-española- vasca-catalana-andaluza.¿ Por qué ser una cosa cuando se pueden ser tantas? ¿Por qué restar cuando se puede sumar?
Hoy después de dos meses de empezar un nuevo curso, sigo recorriendo en mi mente el camino del cole, las horas de clase, … todos los compañer@s y amig@s que allí conocí y que aún lo siguen siendo, a los que ya no están entre nosotros, pero si en mi recuerdo.
Allí dejo 4 amig@s y buen@s y querid@s compañer@s, a Loli y Fernanda, que tan bien me cuidaron, a Fina y todas las señoras de la limpieza que siempre tenían apunto la clase y nos daban un cariñoso hasta mañana, a Emilio y a Susi.. Mi jardín, el bullicio de los niñ@s ,un trozo de mi vida. Y a mis niños y mis niñas.
Ahora estoy tratando de llenar mi vida. Quiero seguir aprendiendo… y que la vida siga sorprendiéndome. Sólo me jubilo de las prisas, del estrés.
Sigo haciendo sevillanas y flamenco con Ana, que me enseñó a soñar con los pies y y me ayudó a cumplir un sueño.
He empezado a hacer danza oriental y mi PROFESORA _ la vida siempre sorprendiéndome - es hoy Maryam Kawala, mi querida alumna Mariam, que persiguió sus sueños y los logró y es hoy una gran ARTISTA, con la misma sonrisa y el mismo buen carácter que tenía cuando era niña .Y me trata con mucho amor.
Como todos vosotros cuando me encuentro. Nunca seréis mis ex, sino mis alumn@s, mis niños y mis niñas. Porque a todos os llevo en el corazón.
Sólo os pido que sigáis leyendo. Yo todo lo que se y lo que soy lo aprendí en los libros, en la vida, de las personas. Y QUE NUNCA SEÁIS INDIFERENTES A LO QUE OS RODEA.
Os deseo, nada más y nada menos, que seáis felices. Y si en algún momento no lo sois, que sepáis hacer frente a las dificultades.
ESCUCHAR esta canción que un día nos dedicaron un grupo que pasaba al instituto y me hizo emocionarme y sentir y que dice mejor que yo todo lo que siento.
Os quiero
Carmen González
FACEBOOK:

18 horas ·
Buenos dias.Cada vez estoy más convencida que Sólo El Ejemplo EDUCA. Cuando voy por el Cole veo aquel cartel que yo puse que dice "Para EDUCAR a un niño hace falta UNA TRIBU" ( Proverbio árabe) y que repetía una y otra vez en las reuniones de padres.Vivo en un sitio donde se supone que los padres han tenido la suerte se aceder a una Educación Superior??? Y me da pena comprobar que es Totalmente cierto lo del ejemplo, cómo van a ser Educados los niños si la mayoría de los padres son incapaces de decir
" buenos dias, disculpe... Y de reprenderlos cuando No cumplen la
normas.Hay un cartel que dice "Prohibido jugar a la pelota..."Cada vez estoy más orgullosa de mi barrio Can
PARELLADA.Cuando ibamos de excursión o de colonias nos felicitaban.Podían
portarse mal en el cole pero tenían los cimientos bien puestos.Cuando voy por
allí tengo la sensación de estar en un pueblo.Se extrañaban en Sant Cugat que
no cambiase a trabajar allí porque creían que era un barrio muy conflictivo y
yo que soy muy educada les decía, lo cual es verdad, es que a mi me gusta la
DIVERSIDAD.No cambio yo mis niños y niñas..'
Gracias a ellas, mis gitanas glamurosas amé y conocí a Camarón...A la hora del recreo bailábamos " Yo soy gitano y vengo a su casamiento....Los alumnos conocieron y amaron a García Lorca a través de la canción de Canelita que nos trajo su tía.
La cultura del pueblo gitano que en muchas cosas como la familia y el RESPETO a los mayores nos dan cien vueltas, hasta me invitarón a una boda gitana y ella mi Tamara rebelde, contestona, cariñosa, guapa y simpática a rabiar, aprendió a contar hasta 60, a restar, a leer, a cumplir los castigos solo porque se lo pedía yo, a no dejar el instituto porque cada vez que lo intentaba me la mandan para el cole para que la convenciera yo. Hasta que un día vino y me dijo" Mira Carmen ya estoy harta de ser la tonta..." Y pensé " Que EDUCACIÓN estamos dando que todos los niños y niñas tienen que ser IGUALES, que tener TALENTO es sacar 8, 9 o 10...Acaso estos profesores a estas alturas no saben lo que SIGNIFICA " Inteligencias MÚLTIPLES? En manos de quién está la EDUCACIÓN?/
HOMENAJE A CESC ALDEA 7- 4-2008
FOTOS DE CARMEN
1-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
MANU GORDILLO
FOTÓGRAFO
Han pasado casi cuarenta años de mi vida dedicados a retratar los momentos mas emocionantes de la vida de las personas, y le estoy muy agradecido a ésta ciudad, a las gentes de Terrassa a los barrios de la periferia, a mi barrio de Can Parellada y a tantas gentes que por desgracia ya no están pero que me dieron siémpre su cariño y su apoyo incondicional y era hora ya de enseñaros parte de ese trabajo para que vierais que me mereció la pena apostar por ésta ciudad y por sus gentes............gracias a todos.
Manu Gordillo
Manu Gordillo o el arte de la luz
Más allá del centro de nuestra ciudad existe gente y entre ella, grandes fotógrafos, aunque parece mentira que Manu Gordillo, conocido en toda España por sus imágenes y por los seminarios que imparte y con clientes que vienen del resto de Europa, no sea conocido en Terrassa.
Este es un caso como el de otros grandes fotógrafos de esta ciudad que no se les ha reconocido su contribución al mundo de la fotografía.
Fotógrafo de trato agradable, muy querido entre sus colegas y apreciado en su barrio de Can Perellada, nos muestra en su obra que su creatividad es muy amplia. Siempre está pensando en el arte de la luz, con lo que nos relata una historia en cada fotografía como si cada una de estas imágenes fuera una película con principio y final.
Ya era hora de que estas fotos vieran la luz, su trabajo fotográfico más personal está compuesto por dos estilos que se entremezclan, la belleza de los cuerpos desnudos con las historias que el autor crea con la ambientación de la luz. Una luz que maneja a su gusto, de la misma forma que un mago realiza sus juegos de manos.
Temas como la homosexualidad son tratados con gran delicadeza, o con ironía, como las religiones, así como con una sensibilidad especial en los temas familiares o los de su Andalucía natal.
Testigo de historias de personajes desde otro punto de vista, el autor nos muestra otro mundo, su mundo.
El mundo de Manu Gordillo, al que maneja con infinitas posibilidades a través de su visión de la luz, de las sombras y de los colores.
En definitiva, una exposición viva, un goce visual.Cristóbal Castro Comisario de la Exposición
Del 19 de junio al 15 de julio
Sala Bruno Argemí
JOSÉ PEÑA
Pasión por la maquetas
ESCOLA BRESSOL L´ESQUITX
CASAL
CASAL
CASAL
ESCOLA BRESSOL L´ESQUITX
CASA RURAL
FINSA( FILTROS INDUSTRIALES)-ARQUITECTURA
VISTA AÉREA FINSA( FILTROS INDUSTRIALES)-ARQUITECTURA
VISTA AÉREA FINSA( FILTROS INDUSTRIALES)-ARQUITECTURA
VISTA AÉREA FINSA( FILTROS INDUSTRIALES)-ARQUITECTURA
TELARES
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL CASAL
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL CASAL
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL CASAL
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL CASAL
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL CASAL
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL CASAL
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL CASAL
RAFAEL VILLEGAS
UN MUSEO EN CAN PARELLADA
(EN CONSTRUCCIÓN)
CÁNDIDO COBOS
AMANTE DE LA CULTURA Y EL ARTE
HIMNO ESPAÑOL
Nuestra patria,
siendo grande,
en mi corazón yo tengo.
Allí por donde voy
con orgullo y en honor
siempre a fin defiendo
a mi España con ardor.
Siendo isla y península
todo lo puede abrazar,
ríos, montañas y valles,
abriendo las puertas grandes
tanto del cielo como del mar.
España, España, España.
CÁNDIDO COBOS REAL
DON DINERO:
Te fuiste con piel blanca
Pernoctando siempre en negro
Dándole el culo al pueblo
Este de ti murmurando
Para los unos que viste de negro
Para los otros que viste de blanco
Y e aquí la gran cuestión
Que ahora viste Don Dinero
Hermosos trajes de piel
Saliendo y entrando a la vez
Con sus llaves curvadas
Y sabiendo siempre fue
Aquellas puertas salvando
Aunque todas parecían
Que las habían blindado
CANDIDO COBOS REAL
CARTA DE LOS LECTORES
(9-Mayo-2002)
EL RAFA, UNA HISTORIA
Hace sesenta anos, un vecino de mis padres, jornalero del campo en plenitud de su vida, robusta y con ganas de trabajar, "El Rafa", que era su nombre, fue visitado por el señorito Emi que, en un atardecer, se presentó en casa de Rafa con la entera convicción de que al dÍa siguiente estuviera trabajando para él y pensó que lo mejor sería exponerle su deseo sin ningún rodeo. «Buenas tardes, Rafa», "Buenas tardes, señorito Emi", "a partir de mañana quiero que vengas a trabajar conmigo, que te prometo que vas a estar igual que en tu casa". Muy onroso Rafa, intentando prender fuego ya que la leña estaba verde y mas bien húmeda, prosiguió su afanosa tarea, pero a la vez contestó: "igual, igual", hasta tres veces. Y es que había ido con plena convictión y prepotencia, respondió: "igual, igual, igual que en tu casa", repitió hasta las tres veces, pensando que así convencería mejor su propuesta; oído esto último, Rafa se incorporó presionando la visera con los dedos índice y pulgar, meciendo la gorra algo así como cribando las ideas, "igual, igual que en mi casa" y después de respirar muy hondo contestó: "entonces no voy".
EL TELEGRAMA
Ahora soy yo un "parao» y acabo de recibir un telegrama que hago público: "Señor parado, nos es grato comunicarle que le hemos asignado un puesto de trabajo que está dentro de la norma vigente, es un período de un año con derecho a percibir el salario mínimo interprofesional que le será abonado en el lugar de origen. Por nuestra parte le hacemos saber que está justo a cincuenta kilómetros de su casa y que por la autopista que ha de recorrer, en los varios peajes, puede haber alguna retención, por lo que debe prever el tiempo e ir provisto de dinero. Atentamente, el INEM."
EL PRÉSTAMO
La única salida para mí no es otra que pedir un préstamo, lo que hago sin dilación. "Buenos días, señor banquero", "Usted dirá", contestó amablemente, "dígame" prosiguió, "he recibido un telegrama el cual me asegura el trabajo por todo un año, pero está a cincuenta kilómetros justo de aquí y debo desplazarme por autopista así es que, señor banquero, usted que sabe de números más que yo, puede hacer las cuentas", "usted mismo", habla el ban-quero y, entre las varias preguntas: «¿usted quiere el préstamo sólo para la ida o es que también quiere para la vuelta?" Yo, al ver que mi propósito lo tenía al alcance de la mano contesté: "sólo para ida", para volver pediré allí otro. En éstas se incorpora el señor banquero, que era como una jirafa de alto y con regia voz y actitud perseverante, "pues ya puede marcharse".
LA REFLEXIÓN
Cuando salí a la calle respiré tan profundo que me parecía que había salido de un túnel de fuego y me puse a reflexionar, porque si no me conceden el préstamo, tampoco tendré que pagarlo, ni trabajar tan lejos; total lo que ganaría sería para pagar los peajes. Pero si me encuentro ágil y en plenitud de mi vida, ¿por qué cojones tengo que ser un "parao"
Cándido Cobos Real
PATA REDONDA
Corpulento y atletico pero ademas en los veinte años justos cuando fue llamado a filas el soldado de nombre Pata Redonda que nada más jurar bandera sus jefes le concedieron su primer permiso y como es lógico se marchó para estar con su novia cuyo nombre de pila era Dorotea. Ésta tenia un hermano menor con bastantes años de diferencia que se llamaba Dani.
Pata Redonda en el momento de presentarse en casa de la novia la madre de esta estaba en la iglesia que era en el preciso momento la hora de misa.
El Dani al ver lo que hacia con su hermana el Pata Redonda un tanto asustado salio corriendo hasta la puerta de la iglesia donde estaba su madre y desde alli le gritaba: ¡¡ madree, madree!! y la madre en plena misa contestaba ¡¡chiss!! el vuelta ¡¡madreee!! ella ¡¡chisss!! él ¡¡madreeee!! ella ¡¡chissss!!. Hasta que Dani no pudo más y dijo. Ni chis ni chas Pata Redonda en casa esta y a la hermana Dorotea si no la encuentra por donde mea la barriga la estropea.
POEMA DE INICIO
Desde Málaga hasta Sevilla
Incluye Reus y Terrassa
Donde han levantado una escuela
Audiovisual cinematográfica
Para hacer brillar las escenas
Que la cultura renazca
Y más aun para que...
En todo el mundo sepan
De las artes mediterráneas
CARTAS
DE LOS LECTORES
22-Agosto 2002
Los
veintidós, de regalo
Tal
como yo lo veo desde mi total independencia: Cuando se efectúen las próximas
elecciones generales en España, los socialistas podrían conseguir diez millones
de votos y los populares otros diez millones, que llevándolo a la práctica
parlamentaria resulta que a igualdad de votos, en esa cantidad, los populares
se adjudicarían unos ciento setenta y dos diputados. Los socialistas se adjudicarían
unos ciento cincuenta. Esta diferencia se produce porque en las provincias con
menos habitantes hacen falta menos votos pero, en relación con las restantes,
aportan más diputados, que en el total español representan unos veintidós, que
es un regalo lo que recogen los populares puesto que es en estas provincias
donde tienen su mayor clientelismo.
Otro
de los resultados podría ser que los socialistas consiguieran los diez millones
de votos y los populares nueve millones quinientos mil. Entonces se produce una
paradoja: que empatarían en los ciento sesenta diputados y aquí sería
Convergencia i Unió la que decidiría toda la legislatura, porque en cualquier
sentido que vote ganará la votación, pues sin una representación numérica de
los votos, en comparación con los diez millones de los socialistas, tendrían
que aceptarles. Al igual que los de Izquierda Unida. Posiblemente tengan muchos
votos, pero con toda seguridad no tendrán los diputados ni con relación a los
votos ni con relación a los demás partidos, ni tampoco les beneficia por
ninguna de las provincias, dado que en las de muchos
habitantes hacen falta más votos para contrarrestar a los dos primeros, y en
las de menos habitantes están clara-mente premiados los partidos competidores.
Más paradójico si cabe es la probable aparición de algún partido nuevo que
sería fácil-mente remunerado y que no se pondría precisamente en el centro político,
ya que aquí no le vendría bien y se colocará en el lugar justo para recoger el
regalo sorpresa. En definitiva, los socialistas podrían obtener con diez
millones de votos ciento sesenta y cinco diputados; los populares, con nueve
millones, ciento cincuenta; y alguno que
no puedo mentar, puesto que en estos momentos no es visible llevarse los
veintidós de regalo, más la sorpresa general porque se los llevaría con un
puñado de votos, ya que éstos no están bien distribuidos.
Cándido
Cobos Real
EN UN LUGAR DE SERRADILLA
En un lugar de Serradilla
Esto pude contemplar.
Un día de primavera
La vista quise alegrar
Me fui al corte del Tajo
Allí me puse ha observar
Levanté la vista al cielo
Donde pude contemplar
Lo bien que planean los buitres
Por encima del canchal
Donde el Tajo la sierra corta
Con un corte natural.
Y aquí que vuelan los pajaritos
Varios ríos a la par
Donde cobijan a sus polluelos
Las únicas cigüeñas negras
En un vertical hasteal
Que se les ve desde ¡el Gitano!
Sin tenerlo que saltar.
Y ya subido al castillo
Alegre pude clamar
Monfragüe lindo y hermoso
Te hemos de conservar
Cual natural un diamante
De un río con esperanza
Del Tajo que es un espejo
Tan claro que llega al mar.
LA PUERTA DE ATAPUERCA
La puerta de Atapuerca
Es un caso singular
Preguntes por quien preguntes
Siempre respuestas las da.
En la puerta de Atapuerca
Mi abuelo pidió de hablar
Y salió un joven que dijo:
"Al abuelo de tu abuelo
Ya le mandamos callar."
A la puerta de Atapuerca
Han llegado mil gitanos
Preguntando por la herencia
De los sus antepasados
Que por todo el mundo caminan
Y no encuentran su legado.
En las lindes de Atapuerca
Instalan la discoteca
Con la música moderna
Dígase que es enlatada
Y que esqueletos en pareja
Bailan pegados en su cama.
Un cura llegó a Atapuerca
Llamado para un bautizo
Salió el prior en pelotas
El cura las cruces hizo
"Usted es Adán que yo sepa
Y lo que a Eva sacrifizo
Que séme toda la historia
Y ahora suspendo el bautizo."
A la puerta de Atapuerca
Llegó juez y secretaria
Al juez le hicieron juicio precoz
Y lo enviaron para su casa
A la secretaria en cambio
Para que levantara las actas
Por todo el campamento corrió
Con una hoja de parra
Y todos, firmaron todos
Para despedir a la secretaria.
CANDIDO COBOS REAL
DEFINICIÓN DEL LLAMADO (DINERO NEGRO)
Dinero negro es aquel
Que sus semejantes son blancos
Que son de la misma piel
Que el diferencial está en el velo
Y que hacienda no detectó
O es que no quiso verlo.
II
Dinero negro ( se hace)
Perforando muchas cuentas
Si lo miras al trasluz
Su número es lo que cuenta
El múltiplo se produce
Tantas veces sale y entra
Y si ignoras su proceder (cojones)
En que color lo quieres ver.
CANDIDO COBOS REAL
ÉL A ELLA:
Eres rosa O María
Eres bonita y cordobesa
Eres la mujer que mas quiero
Por simpática y graciosa.
María De La O y del cielo
Mis pies en la tierra posan
Y tu bien sabes de mi empeño
Para llevarte a la gloria.
ELLA A ÉL
Eres un capullo de primavera
Viejo calvo y extremeño
¿Cómo quieres que te quiera?
Si eres mas soso que un puerro
Cándido eres lo que nadie
No tienes pies ni cabeza
Tienes empeñado hasta el gorro
Y aunque ahora ofreces la gloria
Tu a esta no se la cuelas.
CANDIDO COBOS REAL
HIPOTECA
A corto plazo vamos
Hacia la nietanizacion
De las hipotecas por obra y gracia
De una burda especulación.
SABIDURÍA
Aquel que sabe mucho de toros
Es que lo sabe todo.
Y si es entendido en vinos
Entonces es que es adivino.
LA PAJA EN OJO AJENO
Detectas la más efímera brizna
del camuflado bosque lejano
en el ojo que te es ajeno,
y no ves a plena luz
arder ante tus narices
el bosque del mundo entero.
EL CAPITAL
El capital es el árbol
que más produce:
cuando está en plena fertilidad,
todo su fruto para los ricos.
Y cuando se seca,
Todos los palos para los pobres.
LA POESÍA
La poesía es
el rescoldo del brasero
en la cultura universal.
Pero a veces es pura ceniza.
POR EL CAMINO
Caminando de alegría
con la ilusión puesta en ti,
ilusión de que seas mía,
quiero llegar hasta ti.
Caminando sin parar,
todo el camino pensando
para poderte abrazar
y escuchar lo que te digo.
Siempre pensando en ti
nunca pensé en cejar
ahora me tienes aquí
dime que me quieres ya.
Que no me harás volver,
que iré a la gloria contigo
y que no quiero que te pierdas
amor mío por el camino.
CÁNDIDO COBOS REAL
SOPA BOBA
La sopa boba
es la estrella
que guia
a listillos y aprovechados.
No les importa ni la racion,
ni su origen,
ni quien la cocinó.
Les dan igual
los condimentos,
con insipido sabor,
siempre tumbados en el sofá
viendo el televisor,
y siempre habiendo bobo
complaciéndoles con fervor.
SOCIEDAD EN ACCION
Las cosas son como son
casi nunca como debieran,
siempre como quieren los otros
y nunca como tú quisieras.
CATERVA EN BULLICIO
Asina lah cosinas son
que cuasi nunca son valia,
siempri comu quierin loh otru
y comu tú quieris ni mihajina.
CANDIDO COBOS REAL
DE NUEVO CUÑO
Ayer, Torre de Babel,
hoy pirámides derruidas
como tronco de árbol
carcomido por termitas
capital evaporado
doloroso a la pobreza.
Y ahora esperar que brote,
cual su sabia prodigio
que haga valer su valor
del viejo dinero perdido
y hacerle de nuevo cuño
y nunca jamás olvidar lo ocurrido,
CÁNDIDO COBOS REAL (Enero de 2009)
EL CINE
El cine es
la sucesiva sucesión
de trucos engarzados de uno en uno
de principio a fin.
AL TEATRO
Los tiempos,
las guerras,
las circunstancias,
son episodios eternos,
son llevados al teatro
buscando la verdad,
escenificando en vivo
proclamando en voz alta
lo que han visto por el camino,
expresado de buena fe con talento,
arte, dulzura y pasión;
lo cual que siempre pasa
tras un telón.
LENGUAJI
En la sierra está tu nombri,
en el valli tu riqueda
y ceñía a la cultura
brillas igual que estrella.
Te rigis por tu lenguaji,
lo idis igual que piensas
siendu culta, mu culta,
¿a qué vieni tanta estrañeda?
Comu van a poel contigu
si no han poíu comprendel
la mucha fe que procesan
los que vivin en esta villa
y con lo que Serradilla espresa.
MI CASA
La humildad de mi casa
cual vos quiera verla.
El humilde patio,
la cocina sin leña,
el dormitorio vacío,
el sueño que no llega.
Una cuchara es el todo
y una documentación completa.
La ficha es del paro;
precintada está la puerta,
embargada está la casa,
no tiene mantas, ni tejas,
ni travesaños, ni vigas,
ni paredes medianeras.
Quien la visite por dentro
pensará que está por fuera.
La chimenea llega al cielo,
las paredes bajo tierra.
El aire que me rodea
es mi casa verdadera.
Si mi destino no cambia
espero que me comprendan.
Que embargaron mi vida
faltándome todo en ella.
Si con cuchara no como
qué sería si la perdiera.
CÁNDIDO COBOS REAL
SERRADILLA
En Serradilia hay poetas
de variopintos pensares,
que escriben en la revista
que todos los meses sale.
Se advierte de una pelea,
quien va a ganar bien se sabe,
le ciencia y la cultura
el pueblo y sus caudales.
Yo injundio varios canales
para que fluya,
hacerlos bien
y el buen decir en las calles.
Ahora que hay escuelas,
las matemáticas son sales
con amor y con cariño
a los niños explicarles.
Que elijan bien el camino,
para bien culturizerles,
para tenerse cariño
con números guerrearse,
con las letras aplicarse,
con las palabras amarse.
Poetas serenos todos,
echando sal a la cosa
el gusto será del tiemgo,
como en mayo son las rosas;
cuando los libros se siembren
salen cosechas hermosas.
En Serredilla hay poetas,
flores tempranas lo son
para alumbrar un camino
que dos mil veredas son,
los habitantes de la villa
según reza su patrón.
No me siento forastero,
tengo trabajo certero
lo que no quita ni pone
que os escriba con ardor
a los niños, e los poetas
os digo con mi valor,
que defendiendo le cultura
defendéis el pueblo mejor.
Aunue aparente estar lejos,
entre vosotros estoy yo;
echarle sal a la cosa
oss pido de corazón,
sólo falta la pimienta
la revista tiene el don,
mientras Serradilla esta viva
los poetas sales son.
Terrassa Julio de 1984
CÁNDIDO COBOS REAL
LA PAJA EN OJO AJENO
Detectas la más efímera brizna
del camuflado bosque lejano
en el ojo que te es ajeno,
y no ves a plena luz
arder ante tus narices
el bosque del inundo entero.
EL CAPITAL
El capital es el árbol
que más produce:
cuando está en plena fertilidad,
todo su fruto para los ricos.
Y cuando se seca,
todos los palos para los pobres.
LA POESÍA
La poesía es
el rescoldo del brasero
en la cultura universal.
Pero a veces es
pura ceniza.
CÁNDIDO COBOS REAL
INTELIGENCIA
I
La agudeza intelectual
es directamente proporcional
a la interrelación de males
que se cruazan en tu vida.
II
Por lo cual debieras
esforzarte en no ofender
para ahuyentar la maldad
y junto a tus semejantes
buscar el amor y la paz.
CÁNDIDO COBOS REAL
SEÑOR NOTARIO
Escriba señor notario
redáctelo todo bien,
que en esta casa,
que lo es de una gallina,
una gata y un perrito también,
no pagan contribución.
De la casa dueños son,
habitada si que está.
Cuando anotados sus nombres
y señoría firme al pie.
El testamento me sea legado
yo le juro en defender.
Los nombres de los moradores.
Que en su escritura doy fe:
La gallina de huevos de oro,
la gata es blanca y miel,
el perrito, muy cariñoso.
Ruego señor notario
anótese en el papel
que esta casa la defiendo
como el Arca de Noé.
CÁNDIDO COBOS REAL
EL SENADOR
Aire polvo de ceniza
que el viento lleva envuelto
un caballo por la loma
cargado de grano evento
las palomas serpentean
batiendo el aire fresco
de aquel campo limpio
faltándole los labriegos
mantienen su vida en alto
haciendo señales de ostento
y soportando la lluvia
encarando el mal tiempo
los labriegos de las campiñas
como palomas de campo abierto
contentos con las fortunas
de ese campo tan vuestro
de esas flores tan bellas
de esos montes tan frescos
de los arroyos con juncos
de los ríos que van sueltos
del mugir de los toros
cual la berrina de los ciervos
sol riqueza de mies
luna espejo y silencio
la noche que corre serena
agua murmullo y un eco
un devenir muy sencillo
un aroma contemplo
el palpitar de la vida
no callar y estar contento
como reza señoría
el senador fiel y honesto
subir todos la loma
que el horizonte es vuestro
que el caballo iba cargado
con furia subió contento
alimento que portaba
no se lo llevó el viento.
CÁNDIDO COBOS REAL
EL ABUELO, LA CASA, EL GOBERNADOR Y YO
Que no, que no y que no,
que no me tiren la casa
que mi Abuelo me dejó
Anidan mil golondrinas
sita en la Plaza Mayor.
Tengo clavada una espina
por culpa del Gobernador.
Con la orden de derribo
derriban mi corazón.
Mil golondrinas hay,
el abuelo mil espinas llevó.
Una grieta en la cocina
desconchado en el balcón
y dicen para remediarme
e inválido pido yo:
dejad en pie esta casa
autoridad con sillón,
que siga yo con la espina
que mi Abuelo me dejó.
No pido dos ni tres cosas
por miedo a que sea peor
me conformo con lo poco
que mi Abuelo me dejó.
Un remedio sí que pido
en forma de resolución
que no me tiren la casa
sita en la Plaza Mayor.
que no, que no y que no,
que mi Abuelo me dejó
Anidan mil golondrinas
sita en la Plaza Mayor.
Tengo clavada una espina
por culpa del Gobernador.
Con la orden de derribo
derriban mi corazón.
Mil golondrinas hay,
el abuelo mil espinas llevó.
Una grieta en la cocina
desconchado en el balcón

y dicen para remediarme
e inválido pido yo:
dejad en pie esta casa
autoridad con sillón,
que siga yo con la espina
que mi Abuelo me dejó.
No pido dos ni tres cosas
por miedo a que sea peor
me conformo con lo poco
que mi Abuelo me dejó.
Un remedio sí que pido
en forma de resolución
que no me tiren la casa
sita en la Plaza Mayor.
que no, que no y que no,
que no me tiren la casa
que mi Abuelo me dejó.
El autor con el propósito de divulgación quiere expresar en
forma de síntesis como si esto fuera un guión de película y reflejara un hecho
real. Se trataría de un hombre que sólo dispondría de una techumbre sin más
recursos que su trabajo siendo padre de una hija que por circunstancias de la
vida además de no tener madre ni enseres para disponer de ellos. Para aumentar
su desgracia dio a luz un hijo que nació con un solo brazo. Ella nunca hubiera
pensado que su vida podía empeorar y al verse tan enormemente desprotegida
inició una vida que la hizo salir del país para, según ella, jamás saber nada de
su origen fatídico. Al morir el abuelo, Nasabi, que así se llama el nieto (quiere
decir Nada Sale Bien) se encuentra solo y sin posibilidad de salir adelante con
lo poco que tiene de la caridad de la puerta de la iglesia. Pero no queda aquí
la cosa. La casa sita en la Plaza Mayor hizo que el gobernador para adecentar la
Villa según sus palabras, diera orden de derribo. Nasabi que pensó que ya no
podían empeorar más las cosas salió gritando por todo el pueblo hasta conseguir el apoyo
total y pudo repetir “que no, que no y que no, que no me tiren la casa que mi
abuelo me dejó” y así consiguió que el Gobernador perdiera su sillón.
CÁNDIDO COBOS REAL
DEPORTE
Algo tiene nuestra España
que los cinco continentes
depositaron las esencias
para que riqueza brote.
Con sus diversas semillas
hasta que hemos conseguido
con nuestras fuerzas y furias
ser los campeones.
por lo que debamos levantar
al unísono la voz
pues toda España es campeona.
que ser patriota es un honor
y recordarles la gesta
que es fruto de su labor.
Año 2009 Cándido Cobo Real
DEPORTE
Algo tiene nuestra España
que los cinco continentes
depositaron las esencias
para que riqueza brote.
Con sus diversas semillas
hasta que hemos conseguido
con nuestras fuerzas y furias
ser los campeones.
Del deporte de máxima altura
y envidia buena nos tienen
con halagos por doquiera
que nos llaman (la rojilla)
de un colectivo a pie
y mil veces individuales.
Cada cual con su hazaña por lo que debamos levantar
al unísono la voz
pues toda España es campeona.
que ser patriota es un honor
y recordarles la gesta
que es fruto de su labor.
Año 2009 Cándido Cobo Real
EL ALUMNO
Profesora discúlpeme pero no he podido hacer el trabajo que usted me instó que confeccionara puesto que hay algo en mis adentros que me deja en blanco.
Pues dada mi timidez y la distancia entre ambos o sea profesora y alumno tan solo me queda un anhelo que me invitase a un recreo lejos de estas aulas para romper mi timidez y poder expresar los sentimientos hacia su persona, que estoy viviendo un sinvivir luchando por salir de lo que para mí es un infierno.
Lo cual ruego hágame el favor de cambiarme todos los textos para curar mi corazón o de lo contrario auguro que pronto seré un hombre muerto.
LA PROFESORA
Estimado alumno: siempre supe de tu timidez y por eso tuve aprecio hacia tus comportamientos y mucho más hacia tu persona, porque el ser tímido lleva consigo ser respetuoso para con los demás o sea que es una virtud y yo también lo soy tal vez en un grado inferior al que tú procesas.
En cuanto a la distancia con afecto respeto y uniendo nuestros sentimientos tal como tu instas en la misiva que hiciste llegar a mis manos.
Por otra parte aunque nos conocemos hace tiempo hemos entendernos y el mutuo acuerdo es indispensable para todas las cosas y mucho más para tus deseos.
Por mi parte estoy dispuesta para sacarte de ese sinvivir en el que dices te encuentras colmándote de felicidad y siendo fiel todo el resto de mi vida hasta que la muerte nos separe.
También te digo que de las lecciones nos atendremos a las circunstancias y avatares que la vida nos depare, y de los recreos que han de ser infinitos.
Sin más se despide de ti esta quien hasta ahora fue tu profesora no sin antes puntuarte con el máximo que me has permitido un diez y deseando que Dios nos dé larga vida.
ATENTAMENTE: LA PROFESORA
DE CÁNDIDO PARA MARÍA
I
En este mundo traidor
nada es verdad ni mentira
todo es del color
del cristal con qué se mira.
II
A un panal de rica miel
dos mil moscas acudieron
que por golosas murieron
presas de patas en él.
III
En alto vive
en alto mora
en alto teje
la tejedora
IV
Nuestro amor es pequeñito
nuestro amor es muy bonito
nuestro amor es un hilito
que no se puede romper.
y por nuestro caminito
iremos siempre despacito
para al cielo llegar juntitos
Nuestro amor es pequeñito
nuestro amor es muy bonito
nuestro amor es un hilito
que no se puede romper.
y por nuestro caminito
iremos siempre despacito
para al cielo llegar juntitos
y allí ser tan feliz
de quien llegó el primerito.
V
Las mentiras teniendo las patas muy cortas
tienen las zancadas muy largas
solo que pasando el tiempo
siempre son alcanzadas
NOTA: Sólo las de los epígrafes IV y V corresponden
a Cándido Cobo Real
Ocurrió en un convento, cuando tiempo permanecí en él siempre el hermano Luis decía cuando me botéis a mí se acabarán las lentejas.
Esto era que todos los días comíamos lo mismo, ya se sabe que por lo que de la economía y hasta había graciosos que decían mientras comamos dicho manjar no nos faltará hierro, pues claro que no pero haber si nos vamos a pasar y no acertamos.
Total que esto conviene explicarlo desde un principio.
Dentro del convento el menú diario eran las lentejas y Luisito entonces hoy Luis Trasmallo reiteradamente nos decía:
El día que me botéis a mí se acabarán las lentejas y como fue botado y las lentejas seguían hubo quien le preguntó directamente: Nos dijiste que si te Botábamos se acababan las lentejitas. El contestó para mí si pero para vosotros no pues hay que economizar a lo que el intruso contesto murmurando: Cara dura si que tiene y no supo nada hasta pasado un tiempo y ahora sí que era gorda pues se trataba del señor Trasmallo, pero que había echado la red en la Gescartera.
Ahí es nada, se hizo cargo de predigestar a la Santa Madre Iglesia con toda su jerarquía traspasando todos los velos opacos y lienzo oscuro habiendo dejado con el pompi al aire tanto a priores como a prioras que claro estaban embelesados con el hermano Trasmallo, esperando que el milagro de convertir los pocos recursos de los pobres en los muchos recursos de los ricos. Hasta aquí a muchos nos parecía bien porque alguien tenía que representarnos y conseguir pescar los peces más grandes
posibles como algo positivo al menos para según quién poder seguir lanzando el trasmallo pero e aquí que al detectarse que
era furtivo y que había que devolver las capturas a su cauce don Luis que era dueño y señor este pez gordo lo suelto y este más gordo también y este entrepelado o pequeñín no pues estos muy poco me pueden hacer pues por culpa del Señor Trasmallo que parecía ser bueno pescando pero no cuando fue soltando y empezaron las protestas por supuesto más generalizadas y hasta nacionalizada cuando llevaron a la cárcel a un señor por cierto y así lo pronunciaba al ser tartamudo de que nos vale que enchiqueren a Caca-Macho si el dinero no lo volveremos a ver y tú sabes que encima tenemos que demostrar tener la moral de hierro. Entonces se oye una voz graciosa para nosotros el hierro como siempre y para ellos la Plata aunque esta vez ni el PP puede buscar debajo de tanta sotana ni les valdrán sus artimañas para desprestigiar al opositor escarbando donde sabe a ciencia cierta que no hay ni un duro pero si cara dura y mala fe ¡¡ay Jesús de mi esperanza y de mi cielo!! ruego el señor Caldera hierva bien a este lince que mal hizo en la tierra nos timó a fuerza de hierro y a quién hierro mata a hierro muere. Ésto es lo que yo prefiero que permanezca entre rejas y que no os escabulla en el cielo.
Cándido Cobo
A la sabia Naturaleza
la han vestido de plástico
pero no es para casarla
son preparos de mortaja
y sin saber cómo enterrarla.
Pues el deplastificador
que desplastifique el mar
buen desplastificador será.
Los prepotentes de hoy
se mecen en el columpio
con la más absoluta ignorancia
aunque, en tiempos pasados,
en los mismos columpios
se mecieron otros
pero humildes de nobleza y buena fe.
Esto es para clamarlo
al mundo en general
y a nuestra querida Can Parellada
en particular.
de quien llegó el primerito.
V
Las mentiras teniendo las patas muy cortas
tienen las zancadas muy largas
solo que pasando el tiempo
siempre son alcanzadas
NOTA: Sólo las de los epígrafes IV y V corresponden
a Cándido Cobo Real
FRAY LENTEJAS
Esto era que todos los días comíamos lo mismo, ya se sabe que por lo que de la economía y hasta había graciosos que decían mientras comamos dicho manjar no nos faltará hierro, pues claro que no pero haber si nos vamos a pasar y no acertamos.
Total que esto conviene explicarlo desde un principio.
Dentro del convento el menú diario eran las lentejas y Luisito entonces hoy Luis Trasmallo reiteradamente nos decía:
El día que me botéis a mí se acabarán las lentejas y como fue botado y las lentejas seguían hubo quien le preguntó directamente: Nos dijiste que si te Botábamos se acababan las lentejitas. El contestó para mí si pero para vosotros no pues hay que economizar a lo que el intruso contesto murmurando: Cara dura si que tiene y no supo nada hasta pasado un tiempo y ahora sí que era gorda pues se trataba del señor Trasmallo, pero que había echado la red en la Gescartera.
Ahí es nada, se hizo cargo de predigestar a la Santa Madre Iglesia con toda su jerarquía traspasando todos los velos opacos y lienzo oscuro habiendo dejado con el pompi al aire tanto a priores como a prioras que claro estaban embelesados con el hermano Trasmallo, esperando que el milagro de convertir los pocos recursos de los pobres en los muchos recursos de los ricos. Hasta aquí a muchos nos parecía bien porque alguien tenía que representarnos y conseguir pescar los peces más grandes
posibles como algo positivo al menos para según quién poder seguir lanzando el trasmallo pero e aquí que al detectarse que
era furtivo y que había que devolver las capturas a su cauce don Luis que era dueño y señor este pez gordo lo suelto y este más gordo también y este entrepelado o pequeñín no pues estos muy poco me pueden hacer pues por culpa del Señor Trasmallo que parecía ser bueno pescando pero no cuando fue soltando y empezaron las protestas por supuesto más generalizadas y hasta nacionalizada cuando llevaron a la cárcel a un señor por cierto y así lo pronunciaba al ser tartamudo de que nos vale que enchiqueren a Caca-Macho si el dinero no lo volveremos a ver y tú sabes que encima tenemos que demostrar tener la moral de hierro. Entonces se oye una voz graciosa para nosotros el hierro como siempre y para ellos la Plata aunque esta vez ni el PP puede buscar debajo de tanta sotana ni les valdrán sus artimañas para desprestigiar al opositor escarbando donde sabe a ciencia cierta que no hay ni un duro pero si cara dura y mala fe ¡¡ay Jesús de mi esperanza y de mi cielo!! ruego el señor Caldera hierva bien a este lince que mal hizo en la tierra nos timó a fuerza de hierro y a quién hierro mata a hierro muere. Ésto es lo que yo prefiero que permanezca entre rejas y que no os escabulla en el cielo.
Cándido Cobo
OJO QUE CORTA
¡¡Ojo que corta!!- Rezaba el correspondiente
cartelito y es que es de agradecer el previo aviso para estar en alerta y
desconfiar tanto uno sea ignorante, ingenuo o máximo avispado para ponerse el
correspondiente caparazón anti casi todo y es que paradójicamente somos atraídos por el
riesgo que pulula en nuestro alrededor. Dígase que cuando acaba de nacer el EURO y sin saber el alcance
ni los efectos que tendrá todos corremos detrás de él soñando y a la primera ya
le amamos. Posiblemente nos haga bien
pero no será ningún chollo cuando los ingleses pasan de su interés
probablemente porque les toca restar y es aquí donde nos mandan multiplicar por
eso yo le sobre nombro EUROSABLE que servirá para cortar en todas las partes ya
que los dineros son multitodo y a esto lo están afilando, por eso producirá
cortes y por eso hay que estar avispado y si te quieren clavar saber que has de
contestar que el referente entre los españoles utilizando hasta hoy deja de
valer y ya no se les puede tildar de
Pe-se-te-ro.
El referente que vale de ahora en adelante es
sa-ble-ro.
Cándido Cobo Real
COCO
Coco
es un joven que a pesar de que los jóvenes suelen ser lo que se llama inquieto
travieso y en algún momento mal educado cosa que en
este no sólo no hay quejas de él por estos motivos sino todo lo contrario. Coco
es perfectamente correcto en
los comportamientos tanto de los paseos que da con sus cercanos amigos de
compañía y no hace nada que esté fuera de las reglas de la buena conducta lo
que hace de quien lo conoce le sea de la más apreciada simpatía y que hasta se
conforma con su santa paciencia en escuchar a los demás.
Los
que conviven con Coco le reconocen en público que su comportamiento en casa es
exactamente exquisito. Bueno habrá que presentar a este joven tal como es ya
que hemos dicho todo lo que hace con
respecto al comportamiento ahora hay que decir que viste muy bien y que es
elegante que su cuerpo está muy bien conjuntado y es gracioso hasta en los
andares pero por moda o por lo que fuere lleva unas greñas y unas pestañas que a
decir verdad le tapan los ojos de inteligente que es mucho y convendría que
pasará por la peluquería y además con un buen maquillaje quedaría muy guapo.
Supongo que los que habéis llegado hasta aquí no podíais imaginar que Coco es
un perro que yo admiro mucho y por lo tanto le deseo muy larga vida.
LOS MUERTOS TAMBIÉN BAILAN
Siempre yo lo dije a alguien
que el día que yo muera
que me toquen todos los sones
y siempre llevaré el compás
a lo que cada momento
Por eso no soy difunto
que nadie lo discuta jamás
estoy aquí bajo tierra
muy a mi gusto y en paz
porque dejé en la vida
una orquesta bien pagá.
Y nunca me consideraré muerto
si a mi entierro viene a tocar.
¡¡Música maestro!!
Cándido Cobo Real
LA MALETA
Tengo que hacer la maleta
y es cosa que no sé hacer
siempre la hizo mi madre
para ir y para volver.
Ahora quien me obliga es mi pareja
mas tengo que proceder
pero si antes me parecía difícil
ahora debo pensarlo bien
si sólo es para marcharme
o es también para volver.
y sólo he visto unos calzoncillos
unos sólo llevaré
y una camiseta rota, muy rota
sin tiempo para coser.
Por eso tengo, tengo
la maleta sin hacer
por estar inmerso en duda
dudas para irme las tengo
más si tengo que volver.
Por eso tengo y tengo
la maleta por hacer.
Cándido Cobo Real
La perla del Ball Vallés
buena solera tenía
y con voluntad y tesón
buena solera tenía
y con voluntad y tesón
una escuela se fundó
con su patio y su jardín
en la avenida del Vallés.
Hoy cumplidos los 16 años
convertida en Catedral
con su patio y su jardín
en la avenida del Vallés.
Hoy cumplidos los 16 años
convertida en Catedral
cuna de todos los bailes
para alegría de todos.
Que si quieres participar
tu vida mejorará
y más adelante bien
que te alegrarás.
Terrassa diciembre 2018
CÁNDIDO COBOS REAL
PUBLICADO EN EL DIARI DE TERRASSA EL 28-AGOSTO DE 2003
LA SABIA NATURALEZA
A la sabia Naturaleza
la han vestido de plástico
pero no es para casarla
son preparos de mortaja
y sin saber cómo enterrarla.
Pues el deplastificador
que desplastifique el mar
buen desplastificador será.
Los prepotentes de hoy
se mecen en el columpio
con la más absoluta ignorancia
aunque, en tiempos pasados,
en los mismos columpios
se mecieron otros
pero humildes de nobleza y buena fe.
Esto es para clamarlo
al mundo en general
y a nuestra querida Can Parellada
en particular.
CÁNDIDO COBOS REAL
TERRASSA PRIMAVERA DEL 2019
Tengo un amor por Terrassa
que en plena primavera
enclavada en Cataluña
siendo la ciudad tercera
con raíces culturales
y en Castells pionera.
Por todo Sr. Alcalde
ruego que en su consideración
tenga a bien la ubicación
de en un lugar en concreto
poner la primera piedra
y en honor de los Castells
levantar un monumento
que Terrassa se merece
pues estando de aniversario
pienso que es el mejor momento.
CÁNDIDO COBOS REAL
Deberíamos unirnos quién con suficiente voluntad no para cortar los ríos ni para secar los mares.
Que sigan sus rudos caudales humedeciendo y saciando la sed con aguas dulces y rumbo a lo desconocido.
Bueno hermano buscaremos un lugar. Vente conmigo hermano terráqueo que buscaremos nuestro destino en un paraíso no desierto y olvídate de las manzanas que son del pervertido Adán y paraísos inconclusos que nos abandonaron al azar pues juntos nos salvamos de la tierra que arde pues divagaremos por paraísos con ausencias de males olvidando las manzanas y los Adanes perversos que nos haremos conversos y nos lanzaremos a los océanos convertidos en peces los dos hermanos al unísono ya que nos hemos convertido en peces que hemos de recorrer todos océanos y regresaremos con escamas y espinas aunque sin huesos pero muy contentos muy frescos y muy felices porque nuestros afanes eran que ningún infierno quemaran nuestros queridos huesos
TERRASSA PRIMAVERA DEL 2019
Tengo un amor por Terrassa
que en plena primavera
enclavada en Cataluña
con raíces culturales
y en Castells pionera.
Por todo Sr. Alcalde
ruego que en su consideración
tenga a bien la ubicación
de en un lugar en concreto
poner la primera piedra
y en honor de los Castells
levantar un monumento
que Terrassa se merece
pues estando de aniversario
pienso que es el mejor momento.
CÁNDIDO COBOS REAL
MALDITOS PLÁSTICOS
Malditos plásticos que pululan
por el aire y que flotan por todos los mares.
Deberíamos unirnos quién con suficiente voluntad no para cortar los ríos ni para secar los mares.
Que sigan sus rudos caudales humedeciendo y saciando la sed con aguas dulces y rumbo a lo desconocido.
Bueno hermano buscaremos un lugar. Vente conmigo hermano terráqueo que buscaremos nuestro destino en un paraíso no desierto y olvídate de las manzanas que son del pervertido Adán y paraísos inconclusos que nos abandonaron al azar pues juntos nos salvamos de la tierra que arde pues divagaremos por paraísos con ausencias de males olvidando las manzanas y los Adanes perversos que nos haremos conversos y nos lanzaremos a los océanos convertidos en peces los dos hermanos al unísono ya que nos hemos convertido en peces que hemos de recorrer todos océanos y regresaremos con escamas y espinas aunque sin huesos pero muy contentos muy frescos y muy felices porque nuestros afanes eran que ningún infierno quemaran nuestros queridos huesos
Cándido Cobo Real
DIAGNÓSTICO
Maldita
definición llamar a una curva lo cual es una bifurcación aunque es un
jeroglífico vial por donde entre diez o veinte minutos lo transitan cuatro
líneas de TMESA que son la 4-5-8 y 9. Amén de todos los tránsitos diversos y
algo inusual que por el centro de la curva se priorice un carril bici cuando hay
señales verticales de ceda el paso, prohibido girar a la izquierda y algún stop……
Observación:
mi deseo no es denuncia, mi bondad es colaboración.
A la atención de quien corresponda:
Debido a la proliferación de los patinetes eléctricos creo que en prevención de incidentes y por ser de doble dirección desviarlo en una sola dirección por el lateral sur o bien por el lateral norte, es igual porque espacio sobra mucho.
A la atención de quien corresponda:
Debido a la proliferación de los patinetes eléctricos creo que en prevención de incidentes y por ser de doble dirección desviarlo en una sola dirección por el lateral sur o bien por el lateral norte, es igual porque espacio sobra mucho.
Cándido Cobo Real
PINCELADAS DEL ARTE TAURINO
CARTA DE LA FEDERACIÓN NACIONAL TAURINA
RECUERDOS DE CÁNDIDO
FRANCISCO MERINO
UN ARTISTA EN MINIATURAS
Francisco Merino García nació el año 1932 en Campotejas(Granada). A los seis años se trasladó con su familia a Atarfe. En esta localidad se dedicaron a la construcción de carros. Su padre era conocido por Merino "El Carretero" y su abuelo por Pepe "El Aserrador".
El año 1966 se trasladó a Terrassa donde trabajó un año en la industria y posteriormente puso un taller de carpintería metálica en el Bloque 2º(pisos viejos). .
Hizo muchas de las rejas de los primeros pisos ya que carecían de ellas. Posteriormente trasladó su taller a Les Fonts. En sus ratos libres se dedica a la construcción de miniaturas con madera, hierro y remaches.
A sus ochenta y ..... años continúa haciendo verdaderas obras de arte.
El año 1966 se trasladó a Terrassa donde trabajó un año en la industria y posteriormente puso un taller de carpintería metálica en el Bloque 2º(pisos viejos). .
Hizo muchas de las rejas de los primeros pisos ya que carecían de ellas. Posteriormente trasladó su taller a Les Fonts. En sus ratos libres se dedica a la construcción de miniaturas con madera, hierro y remaches.
A sus ochenta y ..... años continúa haciendo verdaderas obras de arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario